Los jamones pueden ser de raza ibérica, de raza Duroc y raza blanca.
La raza del cerdo dará origen a la clase de jamón, como por ejemplo el Ibérico, el Duroc y el jamón Serrano. Que a su vez dentro de cada una se subdividirán en función del tipo de alimentación y genética para el jamón ibérico, ó el tiempo de curación para el jamón de raza Duroc y Serrano.
El jamón ibérico es un tipo de jamón procedente del cerdo de raza ibérica, muy apreciado en la gastronomía española, y a menudo considerado como artículo de alta calidad y lujo alimenticio.
Nuestros jamones CASTRO Y GONZALEZ, de procedencia exclusivamente de cerdos ibéricos, criados en un sistema extensivo y alimentados con bellotas en tiempo de montanera y cereales de las propias dehesas arboladas, donde pueden moverse ampliamente y realizar ejercicio físico, teniendo cada ejemplar 1 hectárea de campo para su alimentación.
Son sacrificados con una edad mínima de 12 meses y con una curación del jamón que suele extenderse entre 24 y 48 meses.
Los cerdos de Castro y Gonzalez, garantizan que la raza de los jamones de «campo», o también llamados de «recebo» superan el 50% de pureza de raza ibérica.
En cuanto a los jamones de «bellota» Castro y Gonzalez, la raza de los mismos alcanza un 80% de pureza de raza ibérica. Estando en ambos casos muy por encima de los porcentajes mínimos que exige la normativa de Calidad del Ibérico aprobada en Mayo del 2014.
Etiqueta Negra: Jamón de bellota 100% ibérico, es la gama más alta de los jamones ibéricos, son cerdos de pura raza ibérica, criados y alimentados como los anteriores, en las dehesas a base de bellotas y pastos. Estos jamones son los únicos que se pueden denominar “Jamones de pata negra”.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN POR LA U.E. DEL CERDO IBERICO.
1.- Jamón ibérico D.O. de Huelva
2.- Jamón ibérico D.O. de Los Pedroches de Córdoba
3.- Jamón ibérico D.O. de Guijuelo
4.- Jamón ibérico D.O. dehesa de Extremadura
– Las denominaciones de Origen están protegidas legalmente por el Reglamento Europeo ( CE ) .